Planificación de la atención explicada con el ejemplo

instagram viewer

La planificación del cuidado es el principio y el fin de todas las profesiones del cuidado. Sin esta planificación, falta una parte importante de la garantía de calidad. Escribir un plan de enfermería es muy difícil para muchas enfermeras porque el plan debe redactarse de acuerdo con ciertos requisitos. El siguiente artículo proporciona ayuda y un ejemplo de cómo redactar un plan de atención.

Imprescindible en la atención: planificación de la atención
Imprescindible en la atención: planificación de la atención

Que necesitas:

  • Información sobre el residente
  • buen trabajo en equipo
  • confiar
  • Sentido de responsabilidad
  • Tiempo
  • Tranquilo
  • Modelo de proceso de enfermería

Planificación de la atención: la documentación más importante en el hogar de ancianos.

La planificación de la atención es un componente esencial de la garantía de calidad en la atención a las personas mayores y sirve como prueba de los servicios de atención y reflejo adecuado de los riesgos y Recursos. Objetivo de un planificado cuidado es la mejora de la calidad de vida del cuidador así como la satisfacción profesional y la competencia del cuidador. Hay varios beneficios de la planificación de la atención tanto para el cuidador como para el cuidador. Una ventaja importante de tal planificación de la atención es z. B. la preservación de la identidad de las personas a las que se debe cuidar manteniendo hábitos de vida individuales. Un beneficio importante de la planificación de la atención para el cuidador es, por ejemplo, B. que los éxitos del cuidado se hagan visibles y así se incremente la autoestima del cuidador. Hay algunas cosas que debe tener en cuenta al realizar la planificación de la atención:

  • No olvide el factor tiempo. Una entrada lenta en la planificación de la atención facilita la implementación a largo plazo y reduce la resistencia emocional de los cuidadores.
  • Tenga reuniones periódicas de planificación de la atención con su equipo.
  • También es importante que incluya e integre a los familiares del cuidador al crear el plan de atención.
  • Además, también debe involucrar al personal de limpieza. El personal también llega a conocer al cuidador.
  • Trabajo biográfico en atención geriátrica: explicación simple

    En el cuidado de los ancianos, los cuidadores suelen pasar más tiempo con el ...

  • Motivar a los empleados para que asuman una mayor responsabilidad, porque el apoyo integral promueve el desarrollo de la confianza y la satisfacción laboral.
  • Reestructurar las rutinas diarias de los residentes y adaptarlas a los residentes individuales. Deje que el residente decida por sí mismo cuando, por ejemplo, B. quiere levantarse o lo que quiere comer.
  • Documente todo completamente, porque esto evita la acusación de mantenimiento inadecuado.
  • Lo más importante para crear un plan de atención es la recopilación de información. Antes de comenzar a escribir el plan, debe recopilar toda la información del residente, p. Ej. B. a través de una conversación personal y posterior creación de la biografía.

Los pasos del modelo de proceso de enfermería de 6 pasos para crear un plan de enfermería

Para crear el plan de atención, necesita los pasos del modelo de proceso de atención de 6 pasos.

  1. El primer paso es recopilar información. Infórmese sobre todas las condiciones del cuidador, esto va desde el estado de salud hasta las habilidades y hábitos hasta las necesidades individuales del residente.
  2. El segundo paso es registrar los problemas y los recursos disponibles del residente. Es importante que agrupe la información que reciba y luego la compare con los objetivos de enfermería.
  3. Establecer metas de cuidado es el tercer paso del modelo de proceso de cuidado. Ha reconocido los problemas sobre la base de la información disponible y ahora está determinando las medidas que están destinadas a consolidar el éxito del proceso de mantenimiento.
  4. El cuarto paso es planificar las medidas de mantenimiento. Las medidas de mantenimiento deben estar siempre dirigidas a solucionar problemas y conservar recursos.
  5. La realización de las medidas asistenciales es el quinto paso en la elaboración del plan asistencial. El requisito básico para esto es que el personal conozca la planificación de la atención y haya sido capacitado en consecuencia.
  6. El sexto y último paso es la evaluación de las medidas de cuidado. En el transcurso del proceso de atención, se evalúan los resultados y la planificación de la atención se ajusta en consecuencia.

Un ejemplo de buena planificación de la atención.

Al crear un plan de atención, es importante conocer los recursos y problemas individuales del residente y buscar uno. durante un cierto período de tiempo para poder determinar si el objetivo de atención se ha logrado o, desafortunadamente, todavía no.

  • Un ejemplo de un problema de enfermería podría ser: la Sra. X no puede comer de forma independiente debido a la enfermedad de Parkinson.
  • Un ejemplo de un recurso podría, por ejemplo, B. Be: Intenta mejorar sus capacidades limitadas con la ayuda de ejercicios de fisioterapia.
  • El objetivo de la Sra. X sería, por ejemplo, B.: La Sra. X puede comer pan emparedado del tamaño de un bocado por su cuenta en cuatro semanas. La revisión tendrá lugar el (...). La Sra. X puede tomar bebidas sin ayuda externa. La revisión tendrá lugar el (...).
  • Una vez fijado el objetivo, se toman las siguientes medidas: "Sra. X 10 minutos de fisioterapia una vez al día" o "Brinde apoyo activo en cada comida", "Permita tiempo y aliente", "Elogie insertar".

¿Qué tan útil encuentras este artículo?

click fraud protection