Diferencia entre salarios nominales y salarios reales

instagram viewer

Los salarios nominales y los salarios reales son variables que regularmente determina la Oficina Federal de Estadística y que también juegan un papel importante en la negociación colectiva, entre otras cosas. La diferencia radica en la inclusión de la evolución de los precios.

Salarios nominales y reales

  • El salario nominal es el ingreso mensual bruto real de un empleado. A efectos comparativos, el aumento del salario nominal se calcula con base en el mismo período del año anterior u otro año base. En la mayoría de los casos, se determinan los valores promedio de industrias específicas, regiones o la población total.
  • El salario real es el ingreso mensual bruto ajustado por precio. Aquí, también, el aumento o la disminución del salario real se determina para las comparaciones, lo que resulta como la diferencia entre el aumento del salario nominal y la tasa de aumento del precio. La diferencia con el aumento del salario nominal radica en la consideración del desarrollo del poder adquisitivo. Normalmente hay una inflación más o menos fuerte, lo que hace que el nivel general de precios suba y el poder adquisitivo baje. Pero también es posible la deflación, una bajada permanente del nivel de precios.

Para la evaluación de la situación del ingreso, la evolución del salario real es más significativa, porque un aumento en el salario nominal es devaluado por la inflación. Esto significa que el poder adquisitivo no se desarrolla en consonancia con el aumento de los salarios nominales. Los salarios reales pueden incluso caer a pesar del aumento de los salarios nominales si el aumento del salario nominal no compensa la inflación.

La diferencia se ilustra con un ejemplo.

Suponga que el ingreso mensual bruto promedio en una determinada industria fue de 2.500 EUR el año anterior y 2.550 EUR en el año actual. La tasa de inflación para el período que se examina es del 1,5 por ciento.

  1. Calcula el aumento del salario nominal multiplicando el valor actual por 100, dividiéndolo por el valor del año anterior y restando 100 de él. En este caso, recibirá el 2 por ciento.
  2. ¿Cuál es el salario real?

    Si desea medir el poder adquisitivo de una persona, entonces el salario neto puro es ...

  3. El aumento del salario real resulta como la diferencia entre el aumento del salario nominal y la tasa de inflación. Reste 1.5 por ciento del 2 por ciento. Por tanto, el salario real ha aumentado un 0,5 por ciento en comparación con el año anterior. El poder adquisitivo se ha incrementado en un 0,5 por ciento.
click fraud protection